Los alumnos del ciclo formativo en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural del IES "Sierra Nevada" de Fiñana han visitado la biblioteca del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) en Valsaín (Segovia).
A todos los alumnos les ha resultado muy útil e interesante la visita debido a la gran cantidad de bibliografía encontrada relacionada con temas de su interés como biología, parques naturales, incendios y aprovechamientos forestales, caza, educación ambiental, etc.
La mayoría de ellos han quedado suscritos a las novedades de la carpeta informativa del CENEAM y de les ha asignado un código y número de lector que les brindará la posibilidad de pedir prestados aquellos ejemplares de su interés. Algunos de ellos pasaron allí varias horas!
Qué mejor manera de celebrar este día de homenaje que recibiendo nuevas recomendaciones de lectura del alumnado de 2ºESO. Propuestas variadas para todos los gustos: distopía, realismo, fantasía, novela juvenil...¡Todos están en la biblioteca del IES!
Otra recomendación de lectura para los días de descanso que están próximos. Nuestro alumno Agustín Rubí de 2ºESO nos recomienda un clásico que nunca falla: Harry Potter. ¡A disfrutarlo si no lo habéis hecho ya!
Nuestra alumna Ana Vargas de 2ºESO nos hace una recomendación de lectura muy interesante para este puente. Un libro sobre el problema del acoso y la necesidad de respetarnos unos a otros.
El libro está en la biblioteca del IES. ¡Animaos!
Durante este día hemos estado trabajando, en todas las tutorías, sobre el origen del flamenco, los distintos palos de los que se compone y se realizaron ejercicios para completar letras musicales de cantaores de diferentes épocas, tales como Antonio de Mairena y Camarón de la Isla.
Montevideo-Uruguay, 1923. Poeta, crítica literaria y traductora. Estudió Humanidades. Trabajó como profesora de literatura hasta 1973, cuando la dictadura la forzó a vivir en el exilio. Residió en México entre 1974 y 1984 y, desde 1989, en Austin (EE.UU.). Publicó en poesía La luz de esta memoria (1949), Palabra dada (1953), Cada uno en su noche (1960), Oidor andante (1972), Jardín de sílice (1980), Parvo reino (1984), Sueños de la constancia (1988) y Procura de lo imposible (1998); y en prosa Léxico de afinidades (1994), entre otros.
Nuestro alumno Vidal E. Valls, del Ciclo Formativo de Forestales, nos comenta su opinión sobre el libro "Niebla" de Miguel de Unamuno y anima a todos a que lo leamos.